Mi padre es de una comunidad de habla Sotho en Free State (Sudáfrica), que es la lengua indígena más prominente en la región. Un día, mientras visitaba el lugar donde creció, me quedé pensando en la migración del ser humano en busca de uno mismo o de mejores oportunidades y en su viaje para conocer a mi madre. El uso de Seana Marena (la manta) y Mokoratlo (el sombrero tradicional) lo he utilizado para profundizar en la cultura basotho con un par de toques modernos, colores y texturas que rematan la pieza”.
Para seguir leyendo: https://www.wiriko.org/artes-visuales/el-viaje-afridelico-de-vonmash/