Profesor de Biotecnología de Coronavirus, Campus Internacional para la Seguridad y Defensa (CISDE)
11 enero 2021 / 20:55 CET
Las variantes inglesa y sudafricana del SARS-CoV-2 incluyen una serie de mutaciones, especialmente en la proteína S, que han preocupado a todo el mundo. En este artículo analizaremos cómo evoluciona el virus y el riesgo que supone para las vacunas. Aún faltan datos para saber el peligro real de estas variantes, pero es incuestionable que el virus sigue adaptándose al ser humano.
A nivel microscópico, los coronavirus evolucionan de la siguiente manera. En una persona infectada, las partículas virales no tienen todas un genoma concreto que se modifica para dar lugar a una nueva variante. En realidad, estos virus con genoma ARN evolucionan como cuasiespecies, que son conjuntos de mutantes liderados por una secuencia genética maestra, la más abundante.
Los virus evolucionan como un equipo de fútbol
Una analogía sería la alineación de un equipo de fútbol. Cada partido se elige una serie de jugadores: la alineación ideal. Son los que más juegan y representan la secuencia genética maestra. Sin embargo, una lesión o una sanción requieren reestructurar el equipo cambiando algún jugador y probar con alineaciones distintas, que representan los mutantes minoritarios.