24/07/202
Prudence NSENGUMUKIZA
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, junto a otros como Yoweri Museveni y Paul Kagame dijeron que la llegada de la RDC a la unión aduanera potenciará el comercio, fomentará la cooperación y propiciará la integración.
“Ahora que contamos con la RDC, la población de nuestra comunidad llega a los 300 millones. Nuestro PIB combinado alcanzará los 250 mil millones de dólares” afirmó Kenyatta.
La admisión de la RDC como miembro sucedió como una respuesta a la población de los países que componían la unión comercial, de unos 300 millones, pero el renacer de los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, ha puesto en duda el futuro de la EAC.
Las preocupaciones actuales del presidente congoleño Felix Tshisekedi, giran en torno al resurgir del movimiento rebelde del M23, que atacó tropas gubernamentales la misma semana que se admitió a Kinshasa en la EAC.
El artículo sexto del tratado de la EAC indica que los principios fundamentales de confianza mutua, voluntad política, igualdad soberana y la disolución pacífica de conflictos deben seguirse si la comunidad quiere lograr sus objetivos.
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2022/07/24/el-renacer-del-m23-y-el-imperialismo-de-kagame-una-carga-para-africa-oriental/