Agricultores de Uganda reclutan la mosca soldado negra para obtener abono verde
30 julio, 2022
Talitha Kum: Miles de religiosas unidas para luchar contra la trata de personas en el mundo
1 agosto, 2022
Mostrar todo

El racismo borró (y borra) aporte intelectual negro de historia de Brasil

Estudiantes protestan en Porto Alegre, en el sur de Brasil, contra recortes presupuestarios en la Educación. Alumnos negros, en general los más pobres, sufren más el deterioro de las escuelas, por la reducción de las becas, de la alimentación escolar y de oportunidades para estudiar. Foto: CPERS-Fotos PúblicasJulio 28, 2022

RÍO DE JANEIRO – La batalla contra el racismo y la desigualdad será larga en Brasil, porque son problema que se enraizaron en la cultura nacional, incluso en las mentes de las mismas víctimas, el prejuicio de la incapacidad intelectual de los negros, recalcado en la historia oficial del país.

La idea fundamental difundida es que Brasil es obra de los colonizadores portugueses, especialmente en todo lo que requiere cerebro, lamentó Luciana da Cruz Brito, profesora de Historia en la Universidad Federal del Recóncavo de Bahía (UFRB).

Pocos reconocen como negros a Machado de Assis, considerado el mayor escritor brasileño, y Mario de Andrade, otro gran escritor y líder del movimiento modernista de un siglo atrás.

“La mayoría cree que es blanco el Rebouças, que homenajea con ese nombre un túnel de Río de Janeiro y avenidas en São Paulo y Porto Alegre”, acotó Brito a IPS, por teléfono desde Cachoeira, ciudad de 33 000 habitantes en el estado de Bahía, donde se encuentra el Centro de Artes, Humanidades y Letras de la UFRB.

Los hermanos André y Antonio Rebouças fueron los primeros ingenieros negros de Brasil, responsables de la construcción de varios puertos, ferrocarriles y carreteras. El primero se destacó también en la guerra de Paraguay (1864-1870, que unió Argentina, Brasil y Uruguay contra el otro vecino) y en el movimiento por la abolición de la esclavitud.

Brasil fue el último país del Occidente en poner fin a la esclavitud por una ley firmada por la princesa Isabel de Bourbon e Bragança, hija del emperador Pedro II, el 13 de mayo de 1888. La monarquía brasileña caería 18 meses después, por un golpe militar que proclamó la República.

Para seguir leyendo: https://ipsnoticias.net/2022/07/el-racismo-borro-y-borra-aporte-intelectual-negro-de-historia-de-brasil/?utm_source=email_marketing&utm_admin=146128&utm_medium=email&utm_campaign=El_racismo_borr_y_borra_aporte_intelectual_negro_de_historia_de_Brasil_Pandemia_y_pobreza_impulsan_e

 


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández