“¿Qué tenemos que hacer?”. (Lc. 3, 7-20).
También nosotros necesitamos hacernos la pregunta que la gente hace al Bautista: “¿Qué tenemos que hacer?”.
Tres veces se repite esta misma pregunta formulada por “la gente”, por “unos publicanos” y por “unos militares”. No se preguntan lo que hay que pensar, ni siquiera lo que hay que creer. Estos hombres y mujeres están dispuestos a transformar sus vidas.
En la respuesta a esta pregunta Juan Bautista no pide cosas desorbitadas sino que recomienda el amor al otro, la solidaridad y la justicia. El Bautista, hombre del desierto, les da una respuesta: “El que tenga dos túnicas, que le dé una al que no tiene ninguna”. Luego se le acercan los publicanos y les dice: “No exijáis nada fuera de lo fijado”. Después, unos soldados, y les contesta: “No uséis la violencia…”
“¿Qué tenemos que hacer?”. Es la pregunta que todo aquel que desea seguir a Jesús, está llamado a hacerse continuamente. Para nosotros hoy es válida la respuesta del Bautista. Juan, el Bautista, nos ofrece con claridad y simplicidad, una respuesta decisiva, que nos pone a cada uno frente a nuestra propia verdad. ¿Qué tenemos que hacer ante esta crisis tremenda que estamos padeciendo?
Artículo completo: Domingo 3º de Adviento – ciclo ‘C’ – BenjamínGarcíaSoriano