El yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete, en Terrinches (Ciudad Real), sigue ofreciendo valiosa información sobre la vida en la península Ibérica alrededor del año 3.000 antes de Cristo. Los últimos hallazgos han permitido demostrar que ya en aquella época el ser humano navegó entre África y Europa pues en la cueva de este yacimiento, que fue santuario solar, se ha encontrado una especie de ratón -‘Mus spretus’- procedente del norte de África, lo que sería una evidencia de «navegación prehistórica». De hecho, este ratón es la tercera especie animal más abundante en el yacimiento.
Así lo indica el último estudio que la Universidad Autónoma de Madrid ha publicado acerca de los mamíferos encontrados en este santuario prehistórico en el que se adoraba al Sol. Esta investigación también destaca que la ausencia en Castillejo del Bonete de otros animales como ‘Mus musculus’, ‘Rattus norvegicus’ o ‘suntus etruscus’, que en la actualidad habitan este entorno, demuestra que la incorporación de estas especies a la fauna ibérica se produjo en un momento posterior a la Edad del Bronce.
Para seguir leyendo: https://www.larioja.com/culturas/arqueologos-demuestran-navegacion-20201229131828-ntrc.html