19/12/2021EUKLERIA
La teóloga colaboradora del Sínodo de los Obispos presenta en Madrid su libro ‘Beguinas: memoria herida’ (PPC Editorial) en un coloquio con la misionera claretiana Rosa Ruiz
JOSÉ BELTRÁN. vidanuevadigital.com
Cristina Inogés las descubrió de forma fortuita en 1998, durante un viaje a Brujas. Tenía un rato para pasear… ¡Y se topó de repente con la historia! No lo dudó. Se puso a investigar pero apenas encontró bibliografía. Hoy, más de dos décadas después, publica ‘Beguinas, memoria herida’ (PPC) en la que repasa la figura de estas mujeres evangelizadoras del medievo.
Miembro de la Comisión Metodológica de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, la investigadora aragonesa considera que “son todavía unas grandes desconocidas para la Iglesia, porque han sido víctimas de los estereotipos y las etiquetas. Durante siglos en las notas al pie de los libros se las ha presentado como un movimiento herético sin más y eso ha hecho que se las dejara a un lado”.
“Tal fue la fuerza de las beguinas que llegaron ser un millón en toda Europa. Eso sí, no pensemos en ellas como en un movimiento coordinado, porque no existían ni las comunicaciones ni las redes como ahora”, explicaba ayer durante la presentación de la obra en la madrileña librería Paulinas, en un coloquio compartido con la misionera claretiana Rosa Ruiz.
Fuente: https://eukleria.com/2021/12/19/cristina-inoges-la-beguinas-no-eran-antisistema-sino-outsiders/
Artículo completo: Cristina Inogés-LasBeguinas-Sinodalidad