Una nueva generación del COSAFA muestra el futuro en África
29 diciembre, 2020
En primera persona: La tragedia de Darfur y su salvación gracias a los cascos azules de la ONU
30 diciembre, 2020
Mostrar todo

Contamos mariposas para entender cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad

29 diciembre 2020 21:19 CET

Durante el último milenio, la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la temperatura y la precipitación han sufrido cambios continuos.

Las especies han tenido que evolucionar y adaptarse continuamente a un clima en constante variación. Sin embargo, la velocidad de cambio actual, debida a la actividad humana, supone un desafío sin precedentes.

La capacidad de adaptación de las especies puede ser insuficiente ante las proyecciones de cambio climático y podría suponer pérdidas abruptas de biodiversidad en este mismo siglo. Por este motivo, en las últimas décadas, los científicos han puesto el foco en el cambio climático y sus efectos en las especies.

Las mariposas, indicadores de salud ambiental

Desde que los científicos empezaron a tratar de entender cómo el cambio climático puede repercutir en la biodiversidad, las mariposas han recibido gran atención, convirtiéndose en un grupo modelo de estudio. Este hecho no es fortuito; se debe a su carácter bioindicador.

Para seguir leyendo:  https://theconversation.com/contamos-mariposas-para-entender-como-el-cambio-climatico-afecta-a-la-biodiversidad-150975?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2030%20diciembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201824017739&utm_content=Novedades%20del%20da%2030%20diciembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201824017739+CID_8fdf33a2c81a9256e698cea1d97d7de8&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Contamos%20mariposas%20para%20entender%20cmo%20el%20cambio%20climtico%20afecta%20a%20la%20biodiversidad


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA