Del 13 al 16 de febrero, Valladolid acogió la vigésimo segunda edición de las Jornadas África bajo el título «Tratando de entender lo que pasa en África: resistencias en medio de las crisis y conflictos». Para ello, contó con las ponencias de Gerardo González Calvo, Aurora Moreno Alcojor, Moussa Kane y Rosa Moro, que cosecharon gran asistencia de público.
Desde la asociación Umoya Valladolid – Comité en Solidaridad con África Negra de Valladolid, creemos que para transformar la realidad hay que entender qué pasa. De ahí el objetivo de estas jornadas, con las que buscamos «entender que está pasando en África» o, al menos, algunas realidades en torno a los conflictos y las crisis… y, por supuesto, aproximarnos a las resistencias y resiliencias que oponen los pueblos.
Lunes 13.- Gerardo González Calvo: «¿Por qué se da una imagen conflictiva de África?»
Sobre la imagen conflictiva de África, grabada con fuego en el imaginario occidental, Gerardo González Calvo, en su conferencia, afirma que, en el momento de las independencias -años sesenta del siglo pasado-, «ya se vislumbraba que, con la descolonización, las potencias occidentales no permitirían a los nuevos países soberanos que fueran los dueños de su destino político, económico y cultural».

Y así se hizo, instigando golpes de Estado y asesinatos: Patrice Lumumba, primer ministro de Congo-Kinshasa, asesinado el 17 de enero de 1961; Marien Ngouabi, presidente de Congo-Brazzaville, asesinado el 18 de marzo de 1977; y Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, asesinado el 15 de octubre de 1987, por citar solamente algunos casos. Más de un centenar de golpes de Estado militares se han producido en África dese 1960 y, en los últimos tres años, seis asonadas solo en la región del Sahel. Todo ello con el objetivo de que no se escapara a las antiguas metrópolis occidentales colonialistas el control de «las cuantiosas materias primas del continente, fundamentales para el desarrollo y el nivel de bienestar del Norte».
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2023/02/27/conclusiones-xxii-jornadas-africa-resistencias-pueblos-africanos/