La visitación de María a su prima Isabel
31 mayo, 2022
Comunicado 12º del Capítulo XXIX de los Misioneros de África (Padres Blancos).  31/05/2022 POR JEAN LAMONDE
31 mayo, 2022
Mostrar todo

Comunicado 11º del Capítulo XXIX de los Misioneros de África (Padres Blancos).  29/05/2022 POR JEAN LAMONDE

Comunicado 11º del Capítulo XXIX.  29/05/2022 POR JEAN LAMONDE

Como parte del Capítulo, tuvimos la alegría de recibir al Cardenal Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, para saludarnos y compartir con nosotros. El padre Stanley Lubungo lo introdujo al comienzo de la reunión mientras presentaba a los capitulares, su composición, país de origen, etc.

Desde el principio, el cardenal Tagle supo tranquilizarnos y comenzó describiendo la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, que este año celebra su 400 aniversario. Además, anunció que el nuevo Dicasterio para la Evangelización tomará posesión oficialmente el día de Pentecostés, 5 de junio. La segunda sección del nuevo dicasterio corresponderá en gran medida a la actual Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Luego pintó un cuadro de las muchas obras de la Congregación en todo el mundo y sus diferentes tipos de intervenciones. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos tiene bajo su responsabilidad cerca de dos mil jurisdicciones eclesiales. Se ocupa del nombramiento de obispos, institutos misioneros, catequistas, formación de seminaristas, monjas, becarios, etc.

Les doy algunos puntos de su discurso.

No es sólo el mundo el que está cambiando, también el mundo misionero. Ahora casi todos los países envían y reciben misioneros. Estamos en presencia de una Iglesia en migración mientras muchos cristianos se encuentran en países no cristianos (filipinos en Bahrein) y no cristianos también en países de la mayoría cristiana (musulmanes en Europa). Hay muchos sacerdotes africanos y asiáticos en Francia. Todas estas realidades perturban nuestros conceptos fijos del mundo, la Iglesia y la misión.

También aludió a los diversos movimientos en conflicto, como ciertos aspectos de la globalización, el tribalismo, el nacionalismo excesivo. Recordó que la Congregación para la Evangelización de los Pueblos continúa su trabajo teniendo en cuenta estas dificultades.

La importancia de la evangelización para la Iglesia misma y la misión.

Algunas preguntas a raíz de la intervención del Cardenal Tagle:

Sobre la reunión de obispos de África Occidental que luchan contra el extremismo a veces dentro de la Iglesia y las comunidades cristianas. La violencia ha provocado un gran movimiento migratorio dentro de África occidental. Se habló mucho de Fratelli Tutti y de la importancia de la doctrina social de la Iglesia.

La imagen de la Iglesia sufre mucho por el abuso de poder y el abuso sexual. Estamos en un período en el que estamos invitados a la humildad. El cardenal también insistió en la importancia de la formación de los sacerdotes y de un cambio de mentalidad en los seminarios y casas de formación, sin olvidar el clericalismo.

El tribalismo complica el nombramiento de obispos.

Cómo hacer profética la Iglesia en África Occidental. Uno de los elementos más importantes es el diálogo interreligioso, donde personas de diversas confesiones religiosas y políticas colaboran para un desarrollo integral o incluso la solución de problemas concretos para el bien común.

Tras la conferencia, el Cardenal Tagle presidió la Eucaristía. Hablando de las lecturas del día, enfatizó la importancia de la amistad y la colaboración entre los misioneros para el testimonio del evangelio. Nos invitó a orar al Padre en el nombre de Jesús.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández