Diciembre 8, 2021
“El AfCFTA tiene un inmenso potencial para estimular el crecimiento económico y transformar las perspectivas de desarrollo del continente si se toman medidas adicionales para realizar y distribuir equitativamente sus muchos beneficios potenciales, ya que estos logros no se obtendrán automáticamente”: Rebeca Grynspan.
GINEBRA – La naciente Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA en inglés) puede reducir tanto la contracción económica inducida por la covid-19 como la pobreza, si se la complementa con medidas más inclusivas hacia los sectores vulnerables, indicó un informe divulgado este miércoles 8 por la Unctad.
El AfCFTA “tiene un inmenso potencial para estimular el crecimiento económico y transformar las perspectivas de desarrollo del continente”, afirmó Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), basada en esta ciudad suiza.
Ese desarrollo requiere “medidas adicionales para realizar y distribuir equitativamente sus muchos beneficios potenciales, ya que estos logros no se obtendrán automáticamente”, advirtió Grynspan.
El Economic Development in Africa Report 2021 (Informe sobre el desarrollo económico en África 2021) registra que el crecimiento económico del continente ha reducido la pobreza, pero ha aumentado la desigualdad en 18 países y no ha sido inclusivo en ninguna de las dimensiones en 14 naciones.