Burkina Faso: al menos 51 soldados muertos en un nuevo ataque terrorista
21 febrero, 2023
El grito de Francisco en África
22 febrero, 2023
Mostrar todo

África. Una esperanza que sigue pendiente

By Resumen Latinoamericano on 6 febrero, 2023

Por Juan Guaján, Resumen Latinoamericano, 6 de febrero de 2023.

 

En días recientes el novel canciller chino cumplió con el rito de recorrer varios países africanos (Angola, Benín, Egipto, Etiopía y Gabón) en el inicio de su gestión. Es una demostración que el gigante asiático tiene sus ojos puestos en ese continente, lo que se hizo evidente desde la década de los 80’. Los 54 países africanos abrigan una población, solamente superada por Asia, de más de 1.300 millones de pobladores. El 80% de la misma es de raza negra, genéricamente considerada -por la cultura occidental- como algo inferior.   

En África se está desplegando una política que va desplazando a sus viejos dominadores. Ellos fueron los tradicionales colonialistas europeos y más recientemente los norteamericanos que ocupan el lugar que Europa fue cediendo.

La gira del canciller chino es un modo de recordar y agradecer que fue el voto mayoritario de los países africanos el que hizo posible que la China comunista se incorporara a las Naciones Unidas (1971), desplazando al gobierno disidente y pro occidental de la isla de Taiwan, quedándose con todos los derechos que éste tenía. Pero también es indicativo de la profundización de los intereses mutuos.

Es inagotable la discusión acerca de si se trata de una nueva versión del antiguo colonialismo o son relaciones de mutuo beneficio. Por supuesto que la respuesta depende del cristal con el que se mire.

 

Para seguir leyendo: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/02/06/africa-una-esperanza-que-sigue-pendiente/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández