Si siguen las noticias estos días, habrán escuchado y leído que África está adquiriendo un papel cada vez más relevante en la geopolítica internacional, como lo demuestra el hecho de que lanzaran su propia propuesta de paz para Ucrania y Rusia o las elucubraciones de los expertos sobre lo que puede significar la presencia de los mercenarios del grupo Wagner en esas tierras. Lo cierto es que los lazos entre ciertos países africanos y Rusia provocan horror en Occidente y no llegamos a entender del todo la tibieza africana en la ONU, a la hora de condenar la invasión de Ucrania y alinearse con nuestras sanciones. Nos cuesta interpretar los hechos fuera de nuestro marco de conocimiento y valores y no solemos escuchar opiniones divergentes a las nuestras.
Ayer tuve la oportunidad de departir con una experta, Viviane Ogou, que llevó la contraria a mis certezas: en el auditorio de Casa África, nos dijo que quizás deberíamos cambiar el enfoque y darnos cuenta de que, para los países africanos, es más importante la seguridad nacional que nuestras legítimas preocupaciones sobre la seguridad internacional. Llegó a insinuar que, quizás, debemos felicitarnos porque el continente está ampliando su nómina de socios y haciendo valer sus intereses y su peso geoestratégico como no lo hacía desde el final de la Guerra Fría. Todas esas amenazas que aparecen en nuestros medios y los malos presagios no formaban parte de su análisis de la situación en el cercano Sahel.
Para seguir leyendo: https://www.eldiario.es/canariasahora/canarias-opina/africa-renace-geopolitica_132_10341647.html