Semana Laudato Si-2021: Encuentro de Oración de Pentecostés/Envío Misionero
26 mayo, 2021
África unida por sus antepasados prehistóricos
27 mayo, 2021
Mostrar todo

África, para Cuba, más que la tierra de los ancestros

Por Manuel Vázquez* (*El autor es corresponsal de Prensa Latina en Sudáfrica)

Pretoria, 25 may (Prensa Latina). África, como conjunto de pueblos con identidades compartidas, incluso más allá de su extensión física, celebra hoy su Día en ocasión de un aniversario más de la constitución en 1963 de la Organización de la Unidad Africana.

En efecto, reunidos en Addis Abeba los 32 países independientes en aquella época, se propusieron la eliminación del colonialismo y la independencia del continente como principales objetivos de la recién nacida organización, renombrada posteriormente como Unión Africana.

Desde entonces mucho ha cambiado, se consolidaron y triunfaron movimientos libertarios anticolonialistas, cayeron regímenes dictatoriales o de segregación racial, se forjaron nuevas alianzas regionales… Así, se redefinieron los caminos a seguir por multitud de pueblos y naciones en busca de un mejor futuro que el padecido durante las últimas centurias.

Y en muchos de esos procesos, pasados y presentes, los pueblos africanos contaron con la mano solidaria de Cuba, país pequeño y lejano, cuya historia y cultura está intrínsecamente vinculadas a la africana.

Recuerda a Prensa Latina, Rodolfo Benítez, embajador de La Habana en Sudáfrica, que antes del triunfo de la Revolución, nuestra única presencia en África era un pequeño y olvidado consulado en Egipto, mientras hoy la nación antillana mantiene relaciones con todos los países del continente.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manuel OSA