26/05/2020 / Yurany Arciniegas Salamanca
Cada 25 de mayo, desde 1963, la Organización para la Unidad Africana, que en 2002 se convirtió en la Unión Africana, conmemora la fecha que esta vez fue recordada sin celebraciones, pero con un mensaje en favor de la protección de las tradiciones de la llamada cuna de la humanidad.
África, un continente rico en cultura y tradiciones, conocido como la cuna de la humanidad, ya que de allí surgieron las especies de homínidos que, según teorías de la ciencia dieron origen al hombre, celebró este 25 de mayo su día, pero sin los habituales festejos.
La Unión Africana, que aboga por la ideología panafricana, que plantea que los 54 países que conforman el continente y sus habitantes deben ayudarse entre ellos y defender sus derechos, suele homenajear la fecha con un acto solemne en su sede en Adís Abeba, capital de Etiopía. Sin embargo, este año la celebración se limitó a mensajes y eventos virtuales, debido a la propagación del Covid-19, cuyo primer caso reportado en el continente se registró en Egipto el 14 de febrero.
Para seguir leyendo: https://www.france24.com/es/20200525-dia-africa-llamado-proteccion-tradiciones