POR CYNTHIA PÉREZ | ACI Prensa / 21 de junio de 2022 – 4:10 PM
Con motivo de la fiesta de Santo Tomás Moro, que se celebra el 22 de junio, conoce algunos datos sobre la vida del abogado y escritor inglés que destacó por su defensa del matrimonio en la Iglesia Católica.
Santo Tomás Moro trabajó toda su vida como padre y político para que los ciudadanos sean respetuosos de la fe católica, la ética y la moral. El solía decir “el hombre no puede ser separado de Dios, ni la política de la moral”.
A continuación, te compartimos 7 datos sobre su vida y obra:
1. Es patrono de los políticos
El 31 de octubre de 2000, San Juan Pablo II declaró a Santo Tomás Moro como patrono de los políticos y los gobernantes.
“Santo Tomás Moro se distinguió por la constante fidelidad a las autoridades y a las instituciones legítimas, precisamente porque en las mismas quería servir no al poder, sino al supremo ideal de la justicia. Su vida nos enseña que el gobierno es, antes que nada, ejercicio de virtudes”, dijo el Santo Padre.
2. Fue un padre y esposo ejemplar
Santo Tomás Moro estuvo casado con Jane Colt, con quien tuvo cuatro hijos: un hombre y tres mujeres. Luego de quedar viudo, el santo se casó por segunda vez con Alice Middleton, quien era viuda y tenía una hija.
San Juan Pablo II dijo que el santo “asistía diariamente a Misa en la iglesia parroquial” y que “fue durante toda su vida un marido y un padre cariñoso y fiel, profundamente comprometido en la educación religiosa, moral e intelectual de sus hijos”.