«Este es un Día de Oración. Sí, hace falta rezar para sostener a las víctimas de la trata y a las personas que acompañan los procesos de integración y reinserción social. Hace falta rezar para que aprendamos a acercarnos con humanidad y valentía a quien está marcado por tanto dolor y desesperación, manteniendo viva la esperanza». El Papa Francisco ha querido intervenir en el ‘Maratón’ de oración contra la trata de personas, organizado por varias organizaciones que luchan contra esta lacra.
Y lo ha hecho reivindicando, en un vídeo mensaje, la labor de «todos los que trabajáis» para erradicar este problema, paradigmático de la cultura del descarte. Con tres apuntes. En primer lugar, construir «una economía de cuidado», que genere «oportunidades de empleo que no exploten al trabajador mediante condiciones laborales degradantes y horarios extenuantes».
Y es que «la pandemia de Covid ha exacerbado y empeorado las condiciones de explotación laboral; la pérdida de puestos de trabajo ha penalizado a tantas víctimas de la trata en el proceso de rehabilitación y reinserción social». Por ello, «una economía del cuidado significa una economía de la solidaridad: trabajamos por una solidez que se conjuga con la solidaridad».
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/el_papa_de_la_primavera/Francisco-economia-trata-valiente-falta-oracion-esclavos-personas-cuidado-papa_0_2312468751.html