Materiales para el 33 Domingo Ordinario-C-: Eres ungido como Jesús
9 noviembre, 2022
Hoy se celebra a Nuestra Señora de la Almudena, patrona de Madrid
9 noviembre, 2022
Mostrar todo

TEXTO COMPLETO: Rueda de prensa del Papa Francisco en el vuelo de regreso de Bahrein

6 de noviembre de 2022 – 1:35 PM /Redacción ACI Prensa

El Papa Francisco concluyó este domingo 6 de noviembre su viaje apostólico al reino de Bahrein, de mayoría musulmana, y regresó al Vaticano.

A continuación compartimos el texto completo de la rueda de prensa del Papa Francisco en su vuelo de regreso de Bahrein:

Fatema Al Najem, Bahrein News HG

Su Santidad, solo necesito decir algo antes de hacer mi pregunta. Usted tiene un lugar muy especial en mi corazón no solo porque ha visitado mi país, sino porque cuando usted fue anunciado como Papa en el Vaticano era el día de mi cumpleaños.

Entonces, ahora tengo una pregunta: ¿Cómo evalúa los resultados de su histórico viaje al Reino de Bahrein y cómo cree que el Reino de Bahrein puede promover y aportar en la coexistencia en todos los ámbitos de la sociedad entre todas las religiones, sexos y razas?

Papa Francisco

Una duda, pero no es pregunta sino un comentario. No ha dicho cuántos años cumplía ese día (Risas). Ha sido un viaje de encuentro porque la finalidad era encontrarnos en el diálogo interreligioso con el islam, y en el diálogo ecuménico con (el Patriarca ortodoxo) Bartolomé.

Las ideas del gran imán de Al Azhar estaban en esa dirección de buscar unidad: unidad entre el islam, respetando las características y las diferencias, pero con unidad. Unidad con los cristianos y con otras religiones.

Para entrar en el diálogo interreligioso o en el diálogo ecuménico se requiere identidad propia. No se puede partir de una identidad difusa. ‘Yo soy islámico, yo soy cristiano, pero esta identidad es así y puedo hablar con identidad’. Cuando no hay una identidad es difícil el diálogo porque no hay un ir y volver.

Por esto es importante y estas dos personas que han venido, el gran imán de Al Azhar y el Patriarca Bartolomé tiene una identidad clara y esto hace bien.

(…)

Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano

La segunda pregunta viene de Imad Aboul Karim Atrach: Sky News Arabia

Imad Aboul Karim Atrach: Sky News Arabia

Santo Padre, ¿desde la firma del documento de la Fraternidad Humana en Abu Dhabi hace tres años, la visita a Bagdad y luego recientemente a Kazajistán, es un camino que según usted está dando frutos tangibles? ¿Podemos pensar que pueda terminar en un encuentro en el Vaticano?

Luego quiero agradecerle por haber citado al Líbano hoy porque, como libanés puedo decir que necesitamos un urgente viaje suyo, sobre todo porque no tenemos un presidente y entonces puede abrazar al pueblo directamente. Gracias.

Papa Francisco

He pensado mucho en estos días y hemos hablado con el gran imán sobre cómo nació la idea del documento de Abu Dhabi, ese documento que hemos hecho juntos.

Él vino al Vaticano para una visita de cortesía y tuvimos la visita protocolar. Era casi la hora de almuerzo y él ya se iba, y en el camino le pregunté: ‘¿pero dónde va a almorzar usted?’ No sé qué me dijo y le dijo que viniera y que almorcemos juntos. Ha sido una cosa de adentro.

Luego, ya sentados a la mesa, él, su secretario, dos consejeros, yo, mi secretario, mis consejeros, hemos tomado el pan y lo hemos partido y lo hemos dado el uno al otro: un gesto de amistad, ofrecer el pan.

(…)

Carol Glatz: CNS

Durante este viaje a Bahrein ha hablado también de los derechos fundamentales, incluidos aquellos de las mujeres, de su dignidad, el derecho de tener espacio en la esfera social y pública. Usted también ha animado, como siempre, a los jóvenes de tener coraje, de hacer ruido e ir hacia adelante para construir un mundo más justo. Dada la situación cercana de Irán con las protestas desencadenadas por algunas mujeres, sobre todo jóvenes, pidiendo más libertad. ¿Usted apoya este esfuerzo de las mujeres, los hombres que piden tener derechos fundamentales, que también se encuentran en el documento sobre la Fraternidad Humana?

Papa Francisco

Pero debemos decir la verdad. La lucha por los derechos de las mujeres es una lucha continua porque en algunos lugares la mujer llega a tener una igualdad con los hombres, pero en otros lugares no. Recuerdo que en los años 50 en mi país cuando fue la lucha por los derechos civiles de las mujeres para que pudiesen votar, porque hasta los años 50 más o menos, solo los hombres votábamos, y pienso de la misma lucha en los Estados Unidos famosa por el voto femenino; pero por qué, me pregunto, la mujer debe luchar así para mantener sus derechos.

 

Para seguir leyendo: https://www.aciprensa.com/noticias/texto-completo-rueda-de-prensa-del-papa-francisco-en-el-vuelo-de-regreso-de-bahrein-28378?utm_campaign=ACI%20Prensa%20Daily&utm_medium=email&_hsmi=232842929&_hsenc=p2ANqtz-83s5vu6FTneypkCV5fHAezAwbZkA7FfRGiWsanGRWw1QVEO91ltKC8BGh1qEknDfG1ABv6IiZkcESFbYfMnjtgO_Uv4g&utm_content=232842929&utm_source=hs_email


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos