
«Seréis mis testigos»
dijo Jesús.
.
Diego Ramón Sarrió Cucarella (Gandía, Valencia), de la congregación de los Misioneros de Africa (Padres Blancos), fue nombrado nuevo obispo de Laghouat, en Argelia. Acababa de cerrar su ciclo como decano del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma.
Mons. Diego Sarrió se expresa en esta entrevista de VIDA NUEVA

Ser obispo en el desierto argelino ¿tiene algún sentido? Mons. Diego Sarrió ha aceptado esta misión ya que su respuesta a la pregunta es ¡ Si !
Conozcamos un poco mejor la historia de la diócesis más grande de África.
.

No teníamos agua corriente ni luz eléctrica, pero nuestras conversaciones eran tan estimulantes que el tiempo volaba. Gracias a esta experiencia, hoy creo en la vida comunitaria y estoy orgullosa de sus valores. Otro tesoro que guardo es lo que aprendí ejerciendo mi profesión de enfermera y en el contacto y la cercanía con la gente.
Hna. Marga Rodríguez: Tesoros de mi visa misionera que guardo en mi corazón

Tuvo muy clara desde el principio su vocación. Jiennense de nacimiento, a los diez años ingresó en el seminario diocesano de Ciudad Real. “Mi familia tampoco es que fuera de una enorme tradición religiosa, pero de bien niño vi el camino que debía seguir”, nos confirma.
El P. Manolo Gallego nos cuenta como Mali y Burkina Faso han acogido el cristianismo con los brazos abiertos
.

La vocación se contagia: el Amor por Jesús, por África, sus gentes y su cultura. No puedo más que dar gracias al Señor, al pueblo y la Iglesia de Mali por todo el bien recibido de ellos, que me ha hecho más cristiano y más misionero.
José Morales nos comparte su itinerario personal sobre un «virus misionero» que se contagia !

Se vuelve a España, cargado su equipaje de amistad, de amor dado y recibido, de fraternidad, de servicio, y de tantas cosas hermosas vividas con niños, jóvenes, padres, amigos…
La hermana María Hernández nos ofrece el relato de su larga vida misionera en Túnez.

Mi decisión de entrar en los Padres Blancos no agradó mucho a mis padres que preferían tenerme cerca y que fuera sacerdote en la diócesis. Hubo también otras dificultades…
Jesús Esteibarlanda: «Uno es misionero hasta el final»

Cuando decidí irme con los Misioneros de África (llamados popularmente Padres Blancos) de mi pueblo había dos Padres Blancos que me enseñaron una manera nueva (puede que más humana; más sencilla) de enfocar el seguimiento a Jesucristo…
Manolo Fernández : “Aquí estoy, envíame”: Mi Vocación como Padre Blanco (Misioneros de África).

Era mi primera experiencia solidaria fuera de mi lugar de origen, mi primera experiencia en África, y no, no podía ni tan siquiera imaginarme lo que iba a suponer para mí…
Miguel, estudiante de medicina, y Marian, periodista, participaron en una experiencia misionera de Tetuán (Marruecos). Nos cuentan sus vivencias.

Como sacerdote y testigo del amor de Cristo, interactúo a diario con jóvenes tunecinos, todos musulmanes, a menudo orgullosos de su fe e identidad religiosa…
Pierre Larme :«Testimonio a través del diálogo y la fraternidad en Túnez»

El gusto por la relación con las personas y el espíritu de cercanía, sigue siendo una característica importante de los Padres y Hermanas. Ir al encuentro de la gente nos procura una gran alegría…
Finita Martínez: «La Misión en clave de encuentro»

