Somalilandia, arqueología en el desierto del cuerno de áfrica
LUGAR HISTÓRICO DE MEZCLA DE CULTURAS
Esta zona del este de África tiene posición geográfica privilegiada: es una encrucijada entre África, el Próximo Oriente, el océano Índico y el Mediterráneo lo que la convirtió en un excelente enclave comercial. Un grupo de arqueólogos del Instituto de Ciencias del Patrimonio apoyado por la Fundación Palarq ha realizado importantes hallazgos de diversas épocas en este territorio.
Alfredo González Ruibal/
El todoterreno se ha parado al borde del Mar Rojo, cerca del puerto de Berbera, en la costa de Somalilandia. La marea está muy alta y el equipo de arqueólogos no puede seguir avanzando por la playa. Mientras esperan, alguien observa al pie de una enorme duna un brillo de puntos blancos que rompe la monotonía de la arena. Al acercarse, comprueban que el viento, al desplazar la duna, ha dejado al descubierto un tesoro arqueológico: un conchero, un campamento donde hace más de quince siglos un grupo de pastores nómadas plantó sus tiendas, consumió marisco y pescado, sacrificó y cocinó parte de sus cabras… Y comerció con pueblos lejanos.
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286