Comunicado del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos
| Celia Naharro
(Noticias obreras).- En el Primero de Mayo, Día del Trabajo, y el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos ha querido recordar la importancia de esta fecha reivindicativa aunque la situación derivada de la pandemia no permita manifestarse.
Los derechos fundamentales de trabajadores y trabajadoras continúan sin respetarse y están en retroceso en muchos lugares, por lo que desde el MMTC llaman a la lucha diaria y a la realización de pequeñas acciones que contribuyan al cambio de nuestra sociedad.
A través de un comunicado redactado por el Movimiento de Trabajadores Cristianos de la Isla de Reunión, los trabajadores cristianos del mundo han puesto de manifiesto que el virus que tanto daño está causando a la vida de las personas y que está provocando una crisis social y económica también está produciendo “una corriente divisoria que disminuye la primacía del trabajo”. Así, ante la celebración del Primero de Mayo recuerdan que el trabajo es un valor social y personal, que eleva la dignidad de cada individuo.
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/mundo/Solo-solidaridad-trabajadores-condiciones-laborales_0_2336466334.html