La región del Cuerno de África atraviesa la sequía más grave y de mayor duración de la que se tiene registro.
Aun en la temporada de lluvias, en el Cuerno de África no ha llovido en seis años consecutivos; en consecuencia, el desplazamiento continúa aumentando, y millones de personas de Etiopía, Kenya y Somalia luchan por sobrevivir a la hambruna, la inseguridad, los conflictos y la escasez de agua.
Última actualización: marzo de 2023
El Cuerno de África atraviesa la sequía más grave y de mayor duración de la que se tiene registro, una situación que pone en riesgo la vida de las personas – incluidas las refugiadas y desplazadas internas – y sus medios de vida.
La incesante sequía y los elevados precios de las mercancías han debilitado la capacidad de cultivar, criar ganado y adquirir alimentos. Además, se espera que persista la dramática inseguridad alimentaria en las áreas afectadas por la sequía, lo cual aumentará las necesidades humanitarias durante el 2023; de hecho, se prevé que, por sexto año consecutivo, no habrá lluvia entre marzo y mayo. Las cosechas han sido escasas, y las fuentes de agua se han secado.
Aunque la hambruna se ha controlado en Somalia (en parte, debido a que se amplió el alcance de la respuesta humanitaria), la población continúa luchando contra la escasez de agua y de alimentos, que derivó de la pérdida de cultivos, ganado e ingresos. Además, el costo de la mercancía local se ha mantenido en niveles históricos, fuera del alcance de la mayoría.
Para seguir leyendo: https://www.acnur.org/sequia-en-el-cuerno-de-africa.html