Pese al “descalabro” en la práctica dominical, el sociólogo señala la “efervescencia de pequeños colectivos.
Actualizado/ 13/09/2020
¿Se cumplirá la profecía del cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea, quien ha reconocido a L’Osservatore Romano que la pandemia ha podido “acelerar diez años el proceso de secularización”? El sociólogo Javier Elzo, aun consciente de la gravedad de sus efectos también a nivel religioso, no va tan allá: “La crisis del COVID-19 no va a suponer el fin de la Iglesia. Tampoco de la Iglesia de masas. Es un paréntesis que se observa en todo acto multitudinario”.
Para seguir leyendo: https://www.vidanuevadigital.com/2020/09/13/secularizacion-y-coronavirus-javier-elzo-el-coronavirus-no-va-a-suponer-el-fin-de-la-iglesia-de-masas/