VIDEO#9 intención de oración 2021: El Papa pide rezar por un estilo de vida ecosostenible
1 septiembre, 2021
Mensaje del Santo Padre por el inicio del Tiempo de la Creación 2021
2 septiembre, 2021
Mostrar todo

¿Qué busca la Iglesia católica en el cielo?

Francisco Ángel Espartero Briceño, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja/1 septiembre 2021 20:44 CEST

Religiosos como San Agustín y Nicolás Copérnico compaginaron su fe con la ciencia. El Vaticano dispone de su propio observatorio astronómico desde hace casi 500 años

La Iglesia siempre ha mirado al cielo. Es algo que parece obvio, pero también puede resultar curioso, pues se puede mirar al cielo de diferentes formas. En el firmamento podemos buscar el origen del cosmos, el devenir de los tiempos, la vida en otros planetas e incluso a Dios. Podemos buscarlo todo e incluso, el todo.

Diagrama del modelo heliocéntrico del sistema solar incluido en el manuscrito de Copérnico.Wikimedia Commons

No son pocos los religiosos que han compaginado su fe cristiana con la ciencia. San Agustín fue ordenado obispo en plena Edad Media. Tenía una particular idea cosmológica sobre la creación y el tiempo, aunque nada que ver con la revolución que causó Nicolás Copérnico, con su De revolutionibus orbium coelestium, al afirmar que la Tierra giraba en torno al Sol. Este monje polaco desmontó la idea bíblica equivocada de que el Sol era quien giraba en torno a nuestro planeta.

 

 

 

 

çPara seguir leyendo: https://theconversation.com/que-busca-la-iglesia-catolica-en-el-cielo-166973?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%202%20septiembre%202021%20en%20The%20Conversation%20-%202049120169&utm_content=Novedades%20del%20da%202%20septiembre%202021%20en%20The%20Conversation%20-%202049120169+CID_e0d95153674496e05db94626430d89d5&utm_source=campaign_monitor_es


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos