En el Día Internacional del Niño Africano, es licito augurar que las vacunas y los cuidados médicos sean para todos los más necesitados.
China y Gran Bretaña, entre otros países, trabajan para obtener una vacuna que prevenga nuevos brotes de coronavirus mientras prosigue al mismo tiempo la pandemia social entre desempleo y crisis económica.
La cuestión legitima a preguntarse también en el día Internacional del Niño Africano: ¿Será gratis para los más pobres y necesitados?
Hay también otros factores que sugieren posibles consecuencias graves de la pandemia en África: unos 9,4 millones de africanos seropositivos no reciben tratamiento antirretroviral y casi 60 millones de niños sufren de malnutrición crónica, ambas categorías de personas son particularmente vulnerables a la infección, incluido el SARS-CoV-2.
Para seguir leyendo: https://es.aleteia.org/2020/06/16/papa-francisco-preocupado-por-la-pandemia-y-su-impacto-en-los-mas-pobres/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_medium=mail&utm_content=NL_es