Rafael Pardo: «La Iglesia fue democrática desde sus inicios. Hoy no es así»
11 febrero, 2023
Las XXII Jornadas África de Valladolid abordan en febrero las resistencias africanas que enfrentan las crisis y conflictos del continente
11 febrero, 2023
Mostrar todo

«No puede haber futuro en los campos para desplazados»

Francisco, Welby y Greenshields se encuentran con los refugiados de Sudán del Sur

«Lamentablemente en este país martirizado ser desplazado o refugiado se ha convertido en una experiencia normal y colectiva».

«Sean ustedes semillas de esperanza, en las que ya se percibe el árbol que un día, esperemos cercano, dará fruto. Sí, ustedes serán los árboles que absorberán la contaminación de años de violencia y restituirán el oxígeno de la fraternidad».

«Les pido a todos, con el corazón en la mano: ayudemos a Sudán del Sur, no dejemos sola su población, que tanto ha sufrido y sigue sufriendo».

 

 

Historias de vida, de dolor, de muerte, de sufrimiento, de crisis sin final. Miles de refugiados se agolpan en campos de concentración en Sudán del Sur. Porque el país más joven del mundo es, también, uno de los mayores rincones de miseria, moral, económica y humana, de la Tierra. Francisco, Justin Welby e Iaian Greenshields volvieron a vivir una etapa de su ‘peregrinación ecuménica’ por la paz, escuchando los gritos de los refugiados. Y reclamando un cambio radical de vida: «No puede haber futuro en los campos para desplazados».

Así lo expreso, con crudeza, Bergoglio, secundado por el arzobispo de Canterbury y por el moderador de la Iglesia de Escocia, apuntalando los testimonios de los responsables de Naciones Unidas y los tristes protagonistas de la mayor crisis alimentaria de toda África, que afecta a ocho millones de personas, y bloquea las puertas de una paz verdadera.

Sufro por ustedes y con ustedes

«Estoy con ustedes, sufro por ustedes y con ustedes», clamó Francisco, que hizo suyas las preguntas de Joseph, uno de los desplazados: ««¿Por qué estamos sufriendo en un campo para desplazados?». ¿Por qué? ¿Por qué tantos niños y jóvenes como tú están allí, en vez de ir a la escuela a estudiar o a un hermoso lugar al aire libre a jugar? Tú mismo nos has dado la respuesta, diciendo que es «por los conflictos que atraviesa actualmente el país»».

«Lamentablemente en este país martirizado ser desplazado o refugiado se ha convertido en una experiencia normal y colectiva», denunció el Papa, quien quiso renovar «con todas las fuerzas, el más apremiante llamamiento a que cese todo conflicto, a retomar seriamente el proceso de paz para que finalicen las agresiones y la gente pueda volver a vivir de manera digna».

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/el_papa_de_la_primavera/Papa-encuentro-victimas-refugiados-sudan-sur-desplazados-campos-dignidad-paz_0_2530246960.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=ya_hay_fecha_para_el_juicio_contra_benedicto_sin_benedicto_el_28_de_marzo&utm_term=2023-02-07


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández