COP26-Top 5 de lo más destacado del Tiempo de la Creación 2021: MIRA y ACTUA
4 noviembre, 2021
Las migraciones climáticas, otro efecto del calentamiento global
4 noviembre, 2021
Mostrar todo

No podemos frenar el avance de los desiertos, pero sí la desertificación

14 octubre 2019 22:27 CEST

Los recursos gráficos son un recurso esencial para la información periodística. Cuando el tema es la desertificación, suele utilizarse la imagen del llamado Desierto de Tabernas. Pero existen demasiadas inconsistencias en el uso de estos paisajes acarcavados (erosionados) y calcinados por el sol para retratar un problema agravado por el cambio climático.

Considerar que Tabernas es un desierto es una simplificación. Asumir que la desertificación se produce por la expansión de los desiertos es otra idea errónea. Si queremos plantear estrategias adecuadas para luchar contra este problema, es esencial aclarar las diferencias entre desierto y desertificación.

Qué es un desierto (y qué no)

Tabernas es en realidad una geoforma que presenta algunos de los rasgos típicos de los desiertos. Estos últimas ocupan las regiones hiperáridas y presentan condiciones bastante más rigurosas:

  • La precipitación anual es menor de 200 mm. Hay años en los que no llueve nada.
  • La cubierta vegetal es muy escasa o inexistente.

El Sahara (17 veces la superficie de España), Atacama (hay lugares donde no ha llovido en 45 años) y El Gobi (donde la temperatura cae a -40℃ en invierno y llega a los 38℃ en verano) son ejemplos de verdaderos desiertos.

Para seguir leyendo: https://theconversation.com/no-podemos-frenar-el-avance-de-los-desiertos-pero-si-la-desertificacion-125147?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2023%20octubre%202021%20en%20The%20Conversation%20-%202095420701&utm_content=Novedades%20del%20da%2023%20octubre%202021%20en%20The%20Conversation%20-%202095420701+CID_5847c80c8efbbfe92c9fb79ce113ac02&utm_source=campaign_monitor_es


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández