SEGUIDORES, PERSEGUIDORES Y PERSEGUIDOS
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 24/06/22.- Amigas y amigos: Parece que esta semana el espíritu nos invita a reflexionar sobre nuestro seguimiento del Maestro. Jesús pone el listón muy alto. Está convencido de que la experiencia del Reino merece la pena. Pero este camino exigente nada tiene que ver con forzar a nadie en sus creencias. La falta de respeto a la libertad religiosa es una triste realidad que nos acompaña en la historia de las religiones. Hasta hace muy poco, los cristianos hemos sido perseguidores y todavía hoy somos perseguidos en medio centenar de países. Tenemos una nueva propuesta de oración y silencio para final de julio y principio de agosto. Más información en el Tablón de Anuncios.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lucas 9, 51-62. Cuando iba llegando el tiempo de que se lo llevaran a lo alto, también él resolvió ponerse en camino para encararse con Jerusalén.
Miguel Ángel Munárriz: Invitados a más. El evangelio no es un ligero barniz que se añade a lo humano.
José Luis Sicre: Rechazo y seguimiento. Después de las últimas fiestas volvemos al tiempo ordinario, con un tema de enorme importancia y actualidad: la vocación a seguir a Jesús.
Enrique Martínez Lozano: «Los nuestros». La consciencia mítica bloquea la capacidad de asumir otra perspectiva haciendo radicalmente imposible cualquier intento de diálogo.
Fray Marcos: Marginar, excluir o eliminar al otro nunca será cristiano. Si no acepto a los demás tal como son, nada tengo que ver con Jesús.
José Antonio Pagola: Un cristianismo de seguimiento. En tiempos de crisis es grande la tentación de buscar seguridad, volver a posiciones fáciles y llamar de nuevo a las puertas de una religión que nos «proteja» de tanto problema y conflicto.
Texto completo: materiales13ºOrdinario-C-SEGUIDORES