África ha perdido a uno de sus referentes musicales en la figura de Manu Dibango: el saxofonista camerunés falleció este martes en París, a los 86 años, por complicaciones derivadas del coronavirus. El músico llevaba ya varios días hospitalizado.
Dibango perteneció a esa generación de músicos africanos que llevaron los sonidos -tan diversos como la pluralidad de sus procedencias- del continente a todo el mundo a partir de la década de los setenta del año pasado. Nacido en Duala en 1933, el artista, cuyo nombre completo era Emmanuel N’Djoké Dibango, empezó su carrera con el grupo congoleño African Jazz, un sintagma que ya apuntaba los dos pilares que sustentarían los planteamientos sonoros de Dibango. Tras actuar en varios países africanos y europeos como Bélgica o Francia -de niño asistió a la escuela francesa-, Dibango inició una trayectoria en solitario en 1968, pero su verdadero éxito llegó con su quinto disco, Soul Makossa, publicado en 1972. Tomando como referencia la palabra makossa -baile, en su lengua madre-, el tema era una fusión extremadamente vitalista y rítmica en la que confluían distintos ríos sonoros para ofrecer una música tan singular como disfrutable.
Para seguir leyendo: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2020/03/25/manu-dibango-saxo-africa/00031585127968888956614.htm