01/10/2020 /por Laura Feal
Caras. Caras de personas. Caras de personas dolidas, traicionadas, dignas, inquietas, rabiosas, pacientes. Caras de personas grandes, pequeñas, de labios prominentes, que muestran sus dientes, que se callan, que gritan. Caras en gran formato, en pequeño tamaño, en serie, en tela, en lienzo, en pantalón vaquero, en papel de periódico. Caras que muestran individuos. Muchos. Casi todos. Así es el nuevo trabajo del coreógrafo senegalés Alioune Diagne, fundador del festival internacional de danza contemporánea Duo Solo Danse de Saint Louis (Senegal) y director de la Compañía Diagnart. Pero esta vez no hablamos de baile (o sí) sino de artes plásticas: empecemos por el principio.
(…)
Los tiradores senegaleses (del francés, tirailleurs Sénégalais) fueron un cuerpo colonial de infantería del Ejército Francés reclutados en Senegal, África Occidental Francesa y en todo el África central y del este, zonas principales del Imperio colonial francés. Los primeros tirailleurs senegaleses fueron formados en 1857 y sirvieron a Francia en numerosas guerras, incluidas la Primera Guerra Mundial (proveyendo 200.000 tropas, más de 135.000 de las cuales lucharon en Europa, suponiendo 30.000 muertes), la Segunda Guerra Mundial y, posteriormente, en revueltas de liberación de Argelia, Indochina o Madagascar.
Para seguir leyendo: https://www.wiriko.org/artes-visuales/alioune-diagne/