El Obispado pretende “rediseñar todo el espacio” para potenciar su esencia católica
| Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba
El centro de recepción e interpretación de la Mezquita Catedral que la Iglesia católica ultima en el Palacio Episcopal persigue entre sus objetivos acabar con el “reduccionismo cultural” de la Córdoba islámica. Así lo reconoce expresamente el propio Obispado en su proyecto de reforma del Museo Diocesano que figura en el expediente administrativo presentado ante la Gerencia de Urbanismo.
“La reducción cultural es tan fuerte”, agrega el documento episcopal, “que tiene la capacidad de eclipsar un brillante pasado visigodo, romano y cristiano”. El texto revela que toda la operación de traslado de las taquillas de la Mezquita al Palacio Episcopal tiene como misión someter a millones de visitantes a una nueva reinterpretación del monumento de la Unesco que busca debilitar su identidad andalusí y musulmana.
El Obispado justifica la “necesidad de rediseñar todo el espacio” del Palacio Episcopal tras constatar que Córdoba se encuentra “marcada con una etiqueta cultural muy potente: la de ciudad musulmana”. Y, lejos de considerarlo como un valor patrimonial y turístico de primer orden, con la Mezquita de Córdoba como emblema mundial, lo ve como un inconveniente.