26 de mayo de 2022 – 12:01 AM
Cada 25 de mayo la Iglesia universal celebra a San Felipe Neri, santo italiano del s. XVI que impulsó la renovación de la espiritualidad católica en circunstancias en las que la vida social se alejaba paulatinamente de Dios. Hoy, San Felipe sigue inspirando a todos aquellos que quieren vivir la alegría auténtica, esa que brota del Evangelio y que se traduce en amor a Dios y a los hermanos. ¿Cuál fue el “secreto” de San Felipe para conocer y vivir esa alegría? El mismo santo responde: “Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace”.
San Felipe Neri fue el fundador del célebre Oratorio en Roma y de la Congregación del Oratorio, integrada por sacerdotes seculares y seglares; y es reconocido como el patrono de educadores y humoristas.
Rumbo a Roma
Felipe Neri nació en Florencia (Italia) en 1515. Muy pronto quedó huérfano de madre, sin embargo, la segunda esposa de su padre se convirtió para él y sus hermanos en una verdadera mamá. A los 17 años fue enviado a la comuna de San Germano para que aprendiera de negocios. En ese lugar, paradójicamente, tuvo una experiencia profunda de encuentro con Dios, a la que él solía referirse como su “conversión”. Dios quería, sin duda, que Felipe se ocupara de ciertos “negocios”, que no serían sino los del cielo. Así, el joven florentino dejó San Germano y se fue a Roma, sin dinero y sin un proyecto claro, solo confiando en la Divina Providencia.
Para seguir leyendo: https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-a-san-felipe-neri-patrono-de-educadores-y-humoristas-66368