10 de mayo de 2023 / 12:28 a. m.
Cada 10 de mayo, la Iglesia Católica celebra a San Damián de Molokai, misionero belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, reconocido mundialmente como un héroe de la caridad, pues hizo propio el sufrimiento de los enfermos de lepra que habitaron la isla de Molokai (archipiélago de Hawái, EE. UU.) a fines del siglo XIX, al punto de entregar la vida por ellos.
San Damián es el patrono de los leprosos, los marginados por la sociedad, los enfermos de sida, y del Estado norteamericano de Hawái.
“Sobre el león y la víbora pisarás” (Sal 91, 12)
El Padre Damián, como también se le conoce, tuvo otro nombre. Originalmente su nombre era Jozef de Veuster, y había nacido en Tremelo, Reino de Bélgica, el 3 de enero de 1840.
Fue admitido en la vida religiosa como miembro de la “Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María y de la Adoración Perpetua del Santísimo Sacramento del Altar”, más conocidos como los “Sagrados Corazones de Jesús y María” (SS.CC).
Después de un periodo de preparación fue enviado como misionero al desaparecido Reino de Hawái (1810-1894). En marzo de 1864, arribó al puerto de la capital, Honolulu, y allí fue ordenado sacerdote unas semanas después, el 24 de mayo de 1864. Inmediatamente pasó a apoyar a algunas parroquias de los alrededores, en días en los que el país se sumía en una crisis sanitaria de proporciones mayúsculas, la que acabaría fuera de control.
Para seguir leyendo: https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-a-san-damian-de-molokai-el-apostol-de-los-leprosos-28655