El Papa denuncia que el organismo «parece a veces impotente y paralizado»
| Salvatore Cernuzio
(Vatican News).- «Ha llegado el momento de decir seriamente ‘no’ a la guerra, de afirmar que no son justas las guerras, sino que sólo es justa la paz». Y la paz es «posible, si se quiere de verdad». Son palabras eficaces por su claridad las que el Papa Francisco dirige al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reunido en Nueva York, para reiterar el llamamiento al fin de la violencia, los conflictos y los armamentos, fruto de una «carestía de fraternidad» que marca el mundo actual.
El mensaje del Papa Francisco -desde el 7 de junio, como se sabe, hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma tras una operación de laparotomía- fue leído durante la reunión por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
El texto del Papa se abre con un análisis del «momento crucial» que atraviesa la humanidad, «en el que la paz parece sucumbir ante la guerra» y en el que parece que «estamos retrocediendo de nuevo en la historia, con el auge de nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos, que han encendido conflictos no sólo anacrónicos y caducos, sino aún más violentos».
Los conflictos aumentan y la estabilidad está cada vez más en peligro. Vivimos una tercera guerra mundial en pedazos que, cuanto más tiempo pasa, más parece expandirse