Sierra Leona: votos en crisis
22 junio, 2023
Uganda_mapa
Sobrecogedor
22 junio, 2023
Mostrar todo

El Sínodo discernirá sobre el celibato opcional, el diaconado de la mujer y la acogida de divorciados y LGTBQ+

Las claves del Instrumentum Laboris del Sínodo de la Sinodalidad

“A la luz de la Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, ¿qué medidas concretas son necesarias para llegar a las personas que se sienten excluidas de la Iglesia a causa de su afectividad y sexualidad (por ejemplo, divorciados vueltos a casar, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTQ+, etc.)?”.

¿Cómo debe evolucionar el papel del Obispo de Roma y el ejercicio del primado en una Iglesia sinodal?».

«¿Cómo podemos seguir dando pasos concretos para ofrecer justicia a las víctimas y supervivientes de abusos sexuales, espirituales, económicos, de poder y de conciencia por parte de personas que estaban desempeñando un ministerio o una misión eclesial?”

Lee aquí el Instrumentum Laboris del Sínodo

 

Un documento plagado de preguntas, algunas de ellas verdaderamente revolucionarias, y que ponen a la Iglesia (al Sínodo de obispos, que por primera vez contará con sacerdotes, religiosas y laic@s con derecho a voto) ante el reto definitivo de dar un paso adelante o guarecerse en falsas seguridades. Así es el ‘Instrumentum Laboris’ del Sínodo de la Sinodalidad, que arrancará en otoño en su fase universal, y que, entre otras cuestiones, pregunta claramente sobre el celibato opcional, el acceso de la mujer al diaconado, la acogida de divorciados o el colectivo LGTBQ+ en la Iglesia, cambios profundos en la estructura institucional de la Iglesia, el papel del primado de Pedro, cómo aprender de otras comunidades cristianas e, incluso, la creación de un ministerio específico para el cuidado de los descartados.

“A la luz de la Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, ¿qué medidas concretas son necesarias para llegar a las personas que se sienten excluidas de la Iglesia a causa de su afectividad y sexualidad (por ejemplo, divorciados vueltos a casar, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTQ+, etc.)?”, es una de las cuestiones que se plantean en el documento, de 49 páginas en su traducción en castellano y dividido en tres partes (una larga introducción-resumen, los temas prioritarios y la fichas de trabajo), que dice mucho más en las preguntas que en los planteamientos. Y es que, en este momento eclesial, importan más las respuestas que los diagnósticos. Y «discernir», que es la palabra clave para entender todo el proceso que ha llevado hasta aquí. Y un propósito: alcanzar «una Iglesia sinodal promueve el paso del «yo» al «nosotros»«.

LEER MÁS: Todo sobre el Sínodo de la Sinodalidad 2021-2024

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/vaticano/Vaticano-divorciados-LGTBQ-Iglesia-instrumentum-laboris-sinodo-celibato-diaconado-primado-democracia_0_2570742921.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=cuales_son_las_preguntas_del_sinodo&utm_term=2023-06-21


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández