EL CAIRO – El conflicto en Sudán está impactando negativamente a la economía de Egipto, su vecino al norte, y entre los sectores directamente perjudicados están quienes se ganan la vida transportando mercancías a través de las fronteras y que esperan hace semanas que la situación se normalice.
El camionero Muhammad Saqr es uno de ellos. Salió de El Cairo con un cargamento de diluyentes el 13 de abril, rumbo a Jartum, la capital sudanesa, que están separadas por unos 2200 kilómetros. Cuando llegó a la frontera, Saqr se quedó, como decenas de otros transportistas, esperando a que se reabriera por el estallido del conflicto en Sudán.
La guerra civil estalló el 15 de abril, por el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y la paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido (FAR), en un conflicto alentado por la creciente rivalidad de los líderes de los dos grupos: el general Abdel Fattah al Burhan de las FAS y el general Mohamed Hamdan Dagalo de las FAS.
La ruptura de los antiguos aliados en el golpe de Estados de 2021 y su lucha por el control del poder ha metido a Sudán en una guerra fratricida, que según algunos tiene aspectos que recuerdan a la famosa serie televisiva de Juego de Tronos, con estragos crecientes en el país y que impactan negativamente en sus vecinos, como Egipto.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los enfrentamientos han causado cientos de muertos y han desplazado a más de un millón de personas, de las cuales 840 000 se han desplazado internamente mientras que otras 250 000 han cruzado los diferentes puntos fronterizos.
Saqr estuvo atrapado en la frontera 28 días. “Empezamos a quedarnos sin suministros y nos aseguraban que la situación mejoraría desde el día siguiente”, contó el camionero a IPS.
“Así pasaron los 28 días mientras dormíamos a la intemperie. La información que recibimos de los conductores de los autobuses que transportaban a los desplazados de Sudán a Egipto nos convenció de que no habría ayuda inmediata. Sabíamos que si entrábamos vivos en Jartum, saldríamos amortajados”, dijo.