El cambio climático podría hacer aumentar la transmisión de la malaria en zonas pobladas de África, según el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha comprobado que la ralentización del calentamiento global entre 1998 y 2005 se tradujo en una disminución en la transmisión de la malaria en el altiplano etíope.
Un estudio liderado por el ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa y la Universidad de Chicago, que publica la revista ‘Nature Communications’, ha demostrado la “estrecha relación entre clima y salud”.
Médicos y científicos debaten desde hace tiempo sobre el impacto del calentamiento global en la incidencia de la malaria.
Mayor efecto en los altiplanos
Los expertos creen que una de las regiones en las que mayor efecto podría observarse es en los altiplanos, donde las menores temperaturas limitan la abundancia del vector, provocando brotes intermitentes y estacionales de la enfermedad.
“Vemos que la epidemiología de la malaria en estas zonas está fuertemente regida por el control climático, que se manifiesta a todas las escalas (meses, años y hasta décadas), lo cual zanja de una vez el debate sobre si el cambio climático está o no afectando a la dinámica de la malaria en África”, ha afirmado Xavier Rodó, director del programa Clima y Salud del ISGlobal y primer autor del estudio.
Para seguir leyendo: https://www.efeverde.com/noticias/cambio-climatico-puede-aumentar-transmision-malaria-africa/