20/12/2021
El acuerdo de paz entre Sudán e “Israel” no ha sido un acto espontáneo de reconciliación como es erróneamente descrito por algunos. No es más que el resultado de numerosas maniobras entre bastidores, incluidos el golpe de estado militar del año pasado y los informes recientes que revelan que Arabia Saudí pagará en secreto los 335 millones de dólares americanos que Sudán acordó pagar a Estados Unidos a modo de compensación por las víctimas norteamericanas del terrorismo.
Sudán, que en el pasado tuvo uno de los gobiernos más antisionistas del mundo, anunció que normalizaría las “relaciones” con «Israel», su enemigo desde hace dos décadas, después de la firma prevista del «acuerdo de paz por intermediación de EE. UU.». No ha sido un acto espontáneo de reconciliación como es erróneamente interpretado por algunos sino el resultado de numerosas estrategias urdidas entre bastidores que han tenido lugar a lo largo de estos últimos años. Es importante que analicemos el desarrollo de los acontecimientos para entender mejor la forma en que se ha desarrollado algo tan importante como este proceso. En ningún modo, fue una decisión impulsiva, sino más bien un plan que lleva varios años fraguándose, y responde enteramente a la intromisión externa en los asuntos sudaneses.
El expresidente Bashir fue derrocado por un «golpe de estado militar» durante unas manifestaciones masivas presuntamente a raíz de la negativa de sus fuerzas armadas a dispersar con violencia los cada vez más descontrolados disturbios. Antes de este cambio de gobierno impulsado por el “estado profundo”, durante el curso de la actual guerra en Yemen el país- que había estado más estrechamente alineado con Irán en los años anteriores- había comenzado a alinearse gradualmente con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) (1). La condición de “paria” de este estado del Norte de África, tras haber acogido anteriormente a Osama Bin Laden y apoyar causas militantes antisionistas en el extranjero no le dejó otra opción al país que la de aliarse con la República Islámica y China. Sin embargo la guerra de Yemen, fue la “cínica oportunidad” de cambiar todo esto, o eso pensaba el presidente Bashir.
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2021/12/20/el-acuerdo-de-paz-entre-sudan-e-israel-resultado-de-numerosas-estrategias-entre-bastidores/