

Dakar, 25 may (EFE).- Cada 25 de mayo se celebra el Día de África, una fecha simbólica que recuerda el nacimiento oficial en 1963 de la Organización de la Unidad Africana (OUA), predecesora de la actual Unión Africana (UA). La pandemia de la covid-19 eclipsó por completo en 2020 el festejo de la efemérides pero, desde entonces, el continente ha vivido al menos diez acontecimientos positivos que hoy pueden celebrar los africanos.
1. MENOS MUERTES POR COVID-19
África -sin contar Oceanía- es el continente en el que han muerto menos personas por coronavirus, según las cifras oficiales, a pesar de que, al inicio de la pandemia, llegaron a hacerse las peores previsiones para esta región.
La Comisión Económica de la ONU para África (UNECA) calculó en abril de 2020 que más de 300.000 africanos podrían morir por la pandemia, pero a día de hoy las muertes no superan las 130.000.
2. SIN CAZA FURTIVA DE RINOCERONTES EN KENIA
Ningún rinoceronte murió a manos de cazadores en Kenia en 2020 -un hecho que no ocurría desde 1999- debido a la pandemia, según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS). La ausencia de turistas por la covid-19 y la abundancia de vegetación debido a las lluvias benefició también a la población keniana de elefantes, que vio aumentar el número de nacimientos a 238, según la fundación Elephant Protection Iniciative.
3. ERRADICACIÓN DE LA POLIO EN ÁFRICA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto de 2020 a África libre del poliovirus (causante de la poliomelitis), una batalla que comenzó en 1988. La declaración llegó después de que no se detectara en cuatro años ningún nuevo caso en el noreste de Nigeria.
4. ADIÓS AL SEGUNDO PEOR BROTE DE ÉBOLA DE LA HISTORIA
La segunda peor epidemia de ébola de la historia, que causó al menos 2.280 muertos, terminó en noviembre de 2020, tras dos años de lucha en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Además, este 5 de mayo también se dio por concluido el duodécimo y último brote de ébola en este país africano, que causó desde el pasado febrero doce contagios, incluidos seis fallecimientos.
Para seguir leyendo: https://www.swissinfo.ch/spa/d%C3%ADa-%C3%A1frica_diez-cosas-que-celebrar-en-el-d%C3%ADa-de-%C3%A1frica/46646442