23 febrero 2021 16:03 CET
Hace un año escribí un artículo titulado Diez buenas noticias sobre el coronavirus. El objetivo era mostrar que la ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra la pandemia. No sabemos qué ocurrirá en los próximos meses y las nuevas variantes genéticas son motivo de incertidumbre, pero un año después el mensaje es el mismo: los avances de la ciencia nos animan a ser optimistas y a ver el vaso medio lleno.
1. Hay más artículos sobre SARS-CoV-2 y la covid-19 que sobre malaria. 2. Más de 200 nuevas vacunas.
3. Las vacunas de ARNm son muy seguras. 4. Las vacunas son efectivas.
5. La confianza en las vacunas aumenta. 6. La respuesta inmune frente al virus dura al menos ocho meses.
7. Nuevos tratamientos frente a los casos más graves. 8. No hay gripe.
9. Podemos seguir la evolución del virus a tiempo real. 10. La pandemia a nivel mundial decrece.
Para seguir leyendo: https://theconversation.com/diez-buenas-noticias-sobre-el-coronavirus-un-ano-despues-155892?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2024%20febrero%202021%20en%20The%20Conversation%20-%201871518250&utm_content=Novedades%20del%20da%2024%20febrero%202021%20en%20The%20Conversation%20-%201871518250+CID_59805cdc563f23af1229a68fabcf5c83&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Diez%20buenas%20noticias%20sobre%20el%20coronavirus%20un%20ao%20despus