Mujeres indígenas y de minorías costeras lideran conservación del Bosque Azul de Kenia
11 marzo, 2024
Los obispos de Madrid piden a las autoridades estudiar «una regularización extraordinaria» de inmigrantes
11 marzo, 2024
Mostrar todo

Dentro de la comunidad Awra Amba en Etiopía: sostenibilidad y autogestión como buques insignia

En Etiopía, Awra Amba es solo la punta de un iceberg repleto de activismo social, cooperación local y autogestión.

Los curiosos de diferentes partes del mundo que visitan la comunidad de Awra Amba se sorprenden por su filosofía y su lucha por mantener su forma de vida única en un mundo que navega a contracorriente. Como suele afirmar su fundador, Zumra Nuru:“la mayor posesión del ser humano es la propia humanidad. Lo demás, es secundario”.

Awra Amba es un pueblo etíope único conocido por ser un proyecto basado en sus principios progresistas e igualitarios. Está en la región de Amhara en Etiopía, a unos 73 kilómetros al noreste de la ciudad de Bahir Dar, y fue fundado a principios de la década de 1970 por Zumra Nuru, quien tenía la visión de crear una sociedad más equitativa y justa.

Los cinco principios que predican son:respetar el derecho a la igualdad de las mujeres, respetar los derechos de los niños, ayudar a las personas que no pueden hablar debido a su avanzada edad o a problemas de salud, evitar las malas palabras y las malas acciones – como robar, mentir, insultar, maldecir, matar, etc. – y aceptar a todos los seres humanos como hermanos y hermanas, independientemente de sus diferencias.

Awra Amba: organización popular y autogestión en Etiopía

Awra Amba pone un fuerte énfasis en la igualdad de género. Hombres y mujeres comparten responsabilidades por igual, tanto en términos de tareas domésticas como en las actividades económicas de la comunidad. Sus habitantes practican un estilo de vida comunal. Trabajan juntos para lograr objetivos comunes, y cada miembro contribuye al bienestar de la comunidad.

Todos se esfuerzan por ser autosuficientes a través de la participación en diversas actividades económicas, como la agricultura, la tejeduría y la artesanía, y producen su propia comida y productos, reduciendo la dependencia de recursos externos.

 

Para seguir leyendo: https://africamundi.substack.com/p/dentro-de-la-comunidad-awra-amba?utm_source=post-email-title&publication_id=1289121&post_id=141678503&utm_campaign=email-post-title&isFreemail=false&r=22fs2e&triedRedirect=true&utm_medium=email


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos