Unicef advierte de una «explosión de muertes infantiles» en el Cuerno de África
9 junio, 2022
La histórica visita del rey Felipe de Bélgica a la República Democrática del Congo
9 junio, 2022
Mostrar todo

Debemos revitalizar los océanos, son los pulmones de nuestro planeta

El mar produce más de la mitad del oxígeno y da sustento a más de mil millones de personas, pero la humanidad los contamina y acaba con sus recursos. La ONU llama a una acción colectiva hacia un equilibrio para seguir aprovechándolo y, al mismo tiempo, devolverle la vida que ha perdido.

El océano cubre más del 70% del planeta y es fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los organismos de la tierra; sin embargo, está gravemente amenazado por la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

En el Día Mundial de los Océanos, celebrado cada 8 de junio, la ONU recordó que el océano produce más del 50% del oxígeno de la Tierra y es la principal fuente de sustento de más de mil millones de personas, además de que 40 millones de empleos dependen de las industrias basadas en él.

No obstante estos beneficios, las actividades humanas socavan los recursos y la biodiversidad de los océanos: más de un tercio de las poblaciones de peces del mundo se explotan a niveles biológicamente insostenibles; gran parte de los arrecifes de coral ha sido destruida; la contaminación por plásticos ha llegado a las islas más remotas y a las fosas oceánicas más profundas; y las zonas costeras muertas por la contaminación terrestre se extienden cada vez más.

Para seguir leyendo: https://news.un.org/es/story/2022/06/1509922?utm_source=Noticias+ONU+-+Bolet%C3%ADn&utm_campaign=477d9824d1-EMAIL_CAMPAIGN_2022_06_09_12_32&utm_medium=email&utm_term=0_e7f6cb3d3c-477d9824d1-107414034


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández