| Alberto Ares Director del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones y adjunto a la coordinación del Servicio Jesuita a Migrantes en España
Hoy celebramos el 40 Aniversario de la creación del Servicio Jesuita a los Refugiados. En momentos complejos como los que vivimos hoy en día, el Padre Arrupe, tremendamente sacudido por la trágica situación que vivían los «boat people» lidera a la Compañía de Jesús hacia una respuesta que se convertiría en global, convencido de que Dios estaba llamando a los jesuitas a acompañar, servir y defender la vida de las personas migrantes.
Los “boat people” y los telegramas de Arrupe
El padre Pedro Arrupe los vio en los barcos, arriesgando sus vidas, cruzando aguas peligrosas en pequeñas e inestables embarcaciones – sus hermanos y hermanas que no tuvieron más remedio que huir. Su corazón se conmovió por estos «boat people» que huían de la guerra en Vietnam y se sintió obligado a responder. El Padre Arrupe, entonces Superior General de la Compañía de Jesús, pidió a sus hermanos jesuitas de todo el mundo a golpe de telegrama que respondieran a las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas. Este fue el comienzo del Servicio Jesuita a Refugiados en 1980.
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/tendiendo_puentes/Cuarenta-Servicio-Jesuita-Refugiados-Arrupe_7_2286441350.html