El laberinto por la supervivencia de los huérfanos de las pandemias
18 agosto, 2022
África, escenario del choque geoestratégico mundial
18 agosto, 2022
Mostrar todo

Cuando la ciencia avanza, la religión recula.

| Pablo Heras Alonso.

Una pequeña reflexión sobre aquello de «ciencia y religión», eterno asunto que tantos quebraderos ha supuesto para esta última.

 

Es un hecho, ha sido así, es así: cuando la ciencia –con sus descubrimientos y aserciones–, y la religión –en su concreción histórica específica–, confrontan postulados, aseveraciones, actitudes, normas… el resultado es letal para las religiones.

Por eso “los sacerdotes del nuevo Baal” se revuelven contra las pretensiones de la ciencia de introducir su bisturí en todos los aspectos de la vida

Cuando los campos coinciden, ¿puede haber religión tras la ciencia? La respuesta es NO, aunque parezca que pecamos un tanto voluntaristas al decir esto.

En contra de tal aseveración al punto arguyen: ¿dónde queda el “sentimiento religioso”, eso que parece innato en la naturaleza humana? También la respuesta está en la ciencia, pero ahora no es el caso.

Dicen, reiteran y aseveran, y esto sí es voluntarismo puro, pero por su parte, que no hay contradicción entre la ciencia y la religión. Desde luego: si ciencia y religión no son excluyentes es porque hay un ámbito superior a ambas, que es “el hombre”.

El objeto y el sujeto es el mismo. No es la ciencia, por otra parte, sino la razón la que hace al hombre dueño de sí mismo.

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/humanismo_sin_credos/ciencia-avanza-religion-recula_7_2479022080.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=filipinas_el_gobierno_acusa_a_varias_religiosas_de_financiar_a_grupos_terroristas&utm_term=2022-08-18


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández