Hacia el final de la primera semana continúa la etapa de escucha mutua a través de los diversos informes. Hoy ha sido el turno de los de la PAC y de la Casa Generalicia.
La PAC /Emmanuel Ngona
Misión y promoción de proyectos generadores de ingresos.
Después de una breve descripción de la provincia, sus sectores y comunidades, del creciente número de misioneros de África congoleños, el padre Ngona compartió los objetivos misioneros de la provincia, para luego explicar la realización de la autofinanciación de la PAC por proyectos de recaudación de fondos.
Los proyectos generadores de fondos no son solo idea de los misioneros de África, sino también de SECAM. Estos proyectos siguen en línea con nuestro carisma y misión, también deben responder a las necesidades reales de la población. El compromiso del PAC quedó ilustrado principalmente por dos grandes proyectos, el de Georges Defour en Ruzizi y el de CML en Kigali. Estos dos proyectos requerían una buena inversión. Ofrecen diversos servicios: capilla, sala polivalente, tiendas, lugares de reunión, oficinas, espacio para invitados, restaurante, etc. Su éxito está creciendo y los ingresos aumentando. Se han llevado a cabo otros proyectos de gran envergadura como en Kisenso (Kinshasa) con un proyecto de agua para la parroquia y la población y en la nueva casa de Kigali. Se han construido tres escuelas en la provincia.
Se han llevado a cabo proyectos más pequeños, a nivel local, con pequeñas tiendas, o incluso proyectos agrícolas, etc. Hubo una sesión para los párrocos, introduciéndolos en la importancia y desarrollo de este tipo de proyectos. No olvidemos que se trata de misión y no solo de dinero.
CASA GENERAL /Martín Grenier y Odón Kipili
Portal de la Iglesia de África en Roma.
La Casa General es bien conocida por muchos hermanos como la residencia del Consejo General y el equipo que lo apoya, y de los hermanos estudiantes. Allí se llevan a cabo muchas sesiones para nuestros hermanos y MSOLA y ya es un lugar de encuentro para muchos africanos en Roma. Su renovación dio lugar a la preocupación por mejorar su influencia en Roma y en el mundo misionero.
Con el tiempo, se expresaron varias sugerencias, y entre ellas nació la idea de que la Casa Generalicia se convirtiera en el portal de la Iglesia en África. Recopilación y difusión de noticias de África y su Iglesia, planificación de conferencias con temas relevantes para África, celebración de sesiones sobre realidades africanas, ruedas de prensa, uso de la sala capitular, posibilidad de un pequeño museo. El proyecto corresponde a nuestro carisma misionero. El Presidente de la SECAM, Card. Philippe Ouedraogo lo apoya. El proyecto permitiría a la Casa General llegar a las periferias africanas e informar al público. Por supuesto, hay muchos detalles para programar, personas para contactar y colegas para designar para desarrollar este proyecto y ponerlo en marcha.
ASAMBLEA PLENARIA
Los seis equipos llevaron el fruto de sus discusiones a la primera asamblea plenaria del capítulo. Se les pidió que compartieran tres temas clave de los diversos informes escuchados hasta el momento. El objetivo de este ejercicio es registrar las principales directrices emergentes, por ejemplo, el diálogo interreligioso, la misión fuera de África, la internacionalidad, la interculturalidad, las finanzas. No hay necesidad de entrar en pánico si no ve sus preferencias ya que el capítulo está en su primera semana.