Published: September 17, 2023 10.35pm SAST
Uno de los parámetros que analiza la astrobiología para la búsqueda de vida extraterrestre es la presencia de agua en los exoplanetas. El agua desempeñó y desempeña un papel trascendental en el origen y desarrollo de la vida en nuestro planeta; pero desafortunadamente, es cada vez más un bien escaso.
Los cambios en el régimen de precipitaciones con períodos de sequía más prolongados y acelerados por el cambio climático, junto con un mayor consumo per cápita a nivel mundial, han supuesto un aumento en el número de países con dificultades para abastecer adecuadamente todas las actividades humanas.
La ONU definió en el 2015 la Agenda 2030, dedicando uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible al “Agua Limpia y Saneamiento” (ODS6). Además, incluyó una serie de indicadores a monitorizar para conseguir las metas del ODS6 y, por tanto, el éxito o no de las acciones que los diversos países y sociedades están llevando a cabo.
Se considera que una persona tiene acceso a agua potable si su fuente está a menos de 1 km y si, por lo menos, se pueden garantizar unos 20 l por persona y día.
Bajo esta premisa, unos 2 000 millones de personas en el mundo (el 27 % de la población mundial) no tienen acceso a agua potable sin riesgos, porcentaje que se ha incrementado en un 1 % con relación al año 2020. En el África subsahariana, esto supone un problema de supervivencia, ya que solo un 24 % de la población tiene acceso a agua potable.