Inicio
Colette Kitoga nos introduce en su vida con estas palabras: “Vengo de una familia necesitada. Siendo niña vi morir a mi hermanita de sarampión. Desde entonces siempre he querido salvar vidas.” Nació en la década de los cuarenta, en Bukabu, ciudad del Sur del Kivu (RD del Congo) colindante con Ruanda. A los 14 años, viajó a Italia en compañía de una misionera, “con la idea -nos dice Colette- de hacerme religiosa. En Italia hizo los cursos de educación intermedia y el bachiller. Las religiosas esperaban que estudiase teología pero ella se negó, ya que su verdadera aspiración era estudiar medicina. Este cambio de perspectiva decepcionó fuertemente a la religiosa que había sido su protectora. En palabras de Colette: “aquella hermana y yo nos separamos de mala manera, porque ella había puesto en mi todas sus esperanzas y yo la había decepcionado, como podría hacer un hijo con sus padres. Sólo recientemente nos hemos reconciliado, (2012) fue un momento muy intenso y conmovedor”.
Su estancia en Europa duró unos 20 años, dedicada al estudio y al trabajo. Estudió medicina en la universidad católica de Roma. En la universidad de Ginebra se especializó en sanidad pública y desarrollo. También estudió bioética, medicina tropical y psicoterapia infantil y femenina.
Artículo del P. Bartolomé Burgos, Ms.Áfri.
Texto completo: Colette Kitoga (viudas y huerfanos) corregida por Salas (febrero 2020)