El Papa llama a «estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática», y «poner fin a esta insensata guerra contra la creación»
26 mayo, 2023
Para el Camino Pascual y el Saber Vivir
27 mayo, 2023
Mostrar todo

Cardenal Souraphiel: «La paz está en el aire. Pedimos que callen las armas en Etiopía»

Día de África: Manos Unidas, con la Iglesia de Etiopía

La lucha por la educación, la salud, el agua, son algunos de los ejes de la ayuda que Manos Unidas y otras ONGD ofrecen a las diócesis etíopes, y así lo agradeció el presidente de los obispos del país. «Esperamos continuar trabajando con ustedes en el futuro».

Los obispos reclaman ayudas para acoger a los cientos de miles de desplazados, y a los que regresan de trabajar, en condiciones de semi-esclavitud, en Arabia Saudí o Qatar. «Debemos educar a la población para la construcción de la paz».

Estos son los proyectos de Manos Unidas en Etiopía

 

Día de África en Manos Unidas, con la mirada puesta en Etiopía, un país azotado por la guerra, la sequía y la desigualdad, que afecta como seguramente en ningún otro rincón del mundo el Cuerno de África. Una zona olvidada casi siempre, y que desde la ONGD de la Iglesia española se quiere reivindicar como uno de los lugares donde surgió el Cristianismo en el continente, y que hoy ocupa el puesto 175 de los 191 países en niveles de desarrollo.

Esta mañana, en la sede de Manos Unidas de Madrid, se dieron cita el cardenal de Adis Abeba y presidente de la Conferencia Episcopal, Berhan D. SouraphielLisane-Christos Matheos Semahun, Eparca de Bahar-Dar; Seyoum Franso Noel, Vicario Apostólico de Hossana; y Markos Gebremedhin, CM, Vicario Apostólico de Jimma-Bonga. Cuatro de las diócesis donde Manos Unidas lleva cabo proyectos de desarrollo rural y educación, apoyo a las víctimas de la guerra en el Tigray.

«La paz está en el aire en Etiopía», señaló el cardenal, quien mostró su esperanza en la reciente firma, en Sudáfrica, de un tratado de paz, que espera se cumpla, y pidió «que callen las armas». «Sentimos nuestra responsabilidad en la sociedad etíope para participar en la construcción de la paz, la reconciliación, y el desarrollo», apuntó Souraphiel.

Refugiados y esclavitudes

«La pobreza siempre es peor en el mundo rural que en las ciudades, pero en los pueblos la gente se ayudan unos a otros, mientras que en las grandes ciudades esto es más difícil», trazó el purpurado. Una ciudad como Adis Abeba, una de las capitales más antiguas del continente, y con mucha población joven. Y muchos refugiados internos, y provenientes de Sudán del Sur, Somalia o Eritrea. También, con muchos que escapan, buscando un futuro mejor, y que en demasiadas ocasiones solo encuentran trabajos en condiciones de semi-esclavitud en países como Arabia Saudí o Qatar.

La lucha por la educación, la salud, el agua, son algunos de los ejes de la ayuda que Manos Unidas y otras ONGD ofrecen a las diócesis etíopes, y así lo agradeció el presidente de los obispos del país. «Esperamos continuar trabajando con ustedes en el futuro».

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/solidaridad/manos-unidas-etiopia-obispos-tigray-sequia-proyectos-solidaridad-guerra_0_2563243652.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández