La periodista publica ‘Siervas’, una exhaustiva investigación sobre las mujeres víctimas del Sodalici
«Instituciones como el Sodalicio o las Siervas, son instituciones religiosas de carácter sectario. Sus principales características radican en que son grupos cerrados, muy herméticos, formados por personas que parecen tener características especiales (…). Son organizaciones piramidales, jerárquicas, con un líder carismático». Camila Bustamante estaba a punto de ingresar como religiosa en las Siervas del Plan de Dios, rama de las consagradas del Sodalicio, cuando supo de las acusaciones de abusos y maltrato contra su líder, Luis Figari.
Y dio un paso atrás. Y reflexionó sobre su propio pasado y sus experiencias en la institución, y habló con otras mujeres que vivieron situaciones similares a la suya, y cruzó datos, y ató cabos, y recordó, y concluyó: ella fue una víctima más. Y decidió contarlo.
En Siervas, el historial de abuso de las monjas sodalicias (Planeta), Camila comparte el proceso de toma de conciencia de haber sido abusada por una institución en la que confiaba plenamente. De manera honesta y generosa, la autora nos muestra en estas páginas cómo y por qué cayó la venda que cubría sus ojos respecto a esta comunidad religiosa, y cruza su testimonio con el de otras sobrevivientes, revelando el funcionamiento de un círculo de abusos activo hasta nuestros días.
(…)
Las hechos relatados en el libro ponen sobre la mesa un problema muchas veces velado: el abuso ejercido por mujeres contra otras mujeres. «La cultura machista en la que vivimos normaliza e invisibiliza varios tipos de violencia hacia la mujer, y esa misma cultura suprime al abusador cuando es mujer. Por lo tanto, ese tipo de abuso no existe y tampoco la víctima, menos la justicia y reparación. Es complejo de entender, abordar y demostrar», dice la periodista.
«En ese sentido, creo que lo más importante de esta investigación es abrir la puerta a un tipo de abuso que no conocíamos, no validamos o del que no hablábamos, pues no estaba en nuestro abanico de posibilidades. Y el mayor aporte es que al poner luz sobre este tema, ponemos luz sobre cientos de víctimas que han sido silenciadas, les decimos que sabemos que existen y les damos la posibilidad de validar sus vivencias«, destaca.