Cuando la injerencia humanitaria conduce a crímenes de lesa humanidad
31 enero, 2022
¿UN NUEVO AMANECER EN ZAMBIA?
31 enero, 2022
Mostrar todo

BRÚJULA PARA ORIENTARSE EN EL GOLPE DE ESTADO EN BURKINA FASO

Una nueva grieta en un bloque que se pensaba democrático
Por el 28 enero, 2022  /África Occidental 

Tras siete años en el poder, el presidente de Burkina Faso, Roch Kaboré, fue derrocado por un golpe de Estado este lunes 24 de enero de 2022. Es la tercera toma de poder por militares en África occidental en tres años consecutivos. Kaboré acababa de empezar su segundo mandato presidencial, tras ganar las elecciones generales del 22 de noviembre de 2020 con el 57,74% de los votos. Para poner en perspectiva los acontecimientos, enumeraremos de forma sumaria los distintos momentos que han llevado hasta este último suceso.

Precedentes que contextualizan la situación actual

  • 14 de noviembre de 2021:  57 de los 120 gendarmes desplegados en Inata, en el norte del país, fueron masacrados de forma horrible por combatientes de Ansaroul Islam (afiliado a Al Qaeda y principal grupo yihadista actuando en Burkina Faso). La cadena de televisión Francesa France 24 reveló que los gendarmes en dicho puesto carecían de material, de equipos y de raciones, lo que les obligaba a cazar para alimentarse.
  • 17-25 de noviembre de 2021: Tienen lugar una serie de manifestaciones en varias localidades burkinesas, en las que se pidió (1) la dimisión del presidente Kaboré y (2) el fin de la cooperación militar entre Burkina Faso y Francia. La población, irritada por rumores de que un convoy militar francés pretendía entregar armas a los yihadistas, lo bloqueó durante varias horas entre Bobo-Dioulasso y Uagadugú (durante la noche del 17 al 18 de noviembre) y en Kaya (del 19 al 25 de noviembre). En dicho contexto, el gobierno decidió; (1) cortar el internet móvil durante 8 días para evitar la difusión de imágenes; (2) mandar unidades antidisturbios para dispersar los manifestantes; (3) no pedir ninguna investigación sobre las circunstancias de los heridos por balas (que según los manifestantes fueron causados por disparos franceses). Estas acciones del gobierno se han percibido como una confirmación de la sumisión del régimen de Kaboré a Francia. Ya en 2017 los burkineses habían vivido como una humillación una broma pública del presidente francés Emmanuel Macro hacia  su homólogo Roch Kaboré en la universidad de Uagadugú.

Para seguir leyendo: https://www.africaye.org/brujula-para-orientarse-en-el-golpe-de-estado-en-burkina-faso/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA